En esta serie de post voy a ir relatando mi proceso de
autoaprendizaje de esta plataforma. En mi caso, la parte de “usuario” que
correspondería a un docente la tengo adquirida, pero no sé cómo se configura
moodle para instalarlo en un ordenador ni montarlo en un servidor,
conocimientos que necesito para montar el portal de cursos online gratuitos.
Así pues, comenzamos con el primer post, en el que
hablaremos de la instalación de moodle en un ordenador. En internet hay mucha
información sobre moodle, recomiendo especialmente los foros de la página de http://www.moodle.org
Los pasos a seguir para instalar moodle en windows son:
- Descargar el programa de la página: http://download.moodle.org/windows/
- Descomprimir la carpeta en el directorio que elijamos.
- Ejecutar el archivo Start Moodle. Se nos abrirá una ventana donde debemos esperar a que aparezca el mensaje: Apache and Mysql are running
- Introduce en el navegador: http://localhost/
- Seguir las indicaciones dadas por la página web. En esta ocasión me he limitado a marcar las opciones por defecto, hasta llegar a una página en la que se piden datos de identificación y contraseñas.
Instalar moodle
en un servidor local es bastante sencillo. En futuros post nos adentraremos en
las opciones de configuración y en el proceso de creación de cursos. Para
cualquier duda que pueda surgir, estaré atento a los comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario