En post anteriores hemos hablado del proceso de búsqueda, las bases de datos públicas y de bases de datos privadas. En esta entrada nos gustaría destacar cuatro bases de datos especiales:
Teseo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghuuB43mHXi34_-nyKq8FrkSfBlzg8SX-jFHWFD0c9km4J3mMgVYp_10wJU_BY5m17RL1_L8KzT5HxfUWCWLZavlaiyo3aV001BZRIoQb6z13KNBcP_XS7G4EQDbxpqFXpKyld6s1hTYE/s200/Teseo.jpg)
Es un buscador de tesis doctorales perteneciente al Ministerio de Educación, se puede buscar por palabras clave o por títulos completos.
Dirección: https://www.educacion.gob.es/teseo/
Xarxa
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjKeVi2FLQwURMjt2WnvqC-uhalKY8n0vJEVgXaD4trYsZRQVwR0leWG3bqQHfkcvF52ER_W5xMTJJSjRisk_sjCmrAFbhBVAnxKo2GUaCpzYEiVChJ0GXa-Bnoprux_hUfKWMHaYBxZvs/s200/Xarxa.jpg)
Es otra base de datos de publicaciones universitarias, principalmente de universidades catalanas y valenciana, permite buscar por título, autores fecha...
Dirección: http://www.tdx.cat/
Gredos
Es la red de datos de la USAL, tiene cuatro repositorios diferentes, catalogados según la temática, almacena las TESIS doctorales de los alumnos de la USAL, actas de congresos, TFMs...
Dirección: http://gredos.usal.es
Es la red de datos de la USAL, tiene cuatro repositorios diferentes, catalogados según la temática, almacena las TESIS doctorales de los alumnos de la USAL, actas de congresos, TFMs...
Dirección: http://gredos.usal.es
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjzaiPwtyntQe7RpGrZfgkLm99CZAtpT_LeQhHQbFXxM3_tTBEKNc0EoffapLpAUT72Jc20K80hqgfjFR4HpN4U6IzIxe-uZH2gleBdCFFXTqhFCWDZBKo3v2ynC_R5I-bTVE8PhdeCQ0A/s1600/Recolecta.png)
Es un repositorio de artículos científicos en abierto, aglutina todos los repositorios en abierto que existen. Sirve para buscar todo tipo de escritos.
Dirección: http://www.recolecta.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario